NUESTRA HISTORIA


HOSTAL RURAL PLAZA (desde 1868)

By ©HostalRuralPlaza Reg. Núm 700845/16

Los primeros datos que tenemos de este establecimiento de hostelería son del  Archivo Histórico de Cuenca:

Doc. H. 4210_Amillaramiento de Mota del Cuervo. Año de 1868

Nº 198_Castellano, Cristóbal. Por ¼ parte del Parador de la C/ Arena, 2

Nº 198_Castellano, Cristóbal. Por 1/3  parte Molino Aceite Plaza Tercia, 2

Nº 282_Fernandez Moreno, Valentín. Por ¼ parte del Parador C/ Arena, 2

Nº 540_Morales, Pedro. Por 1/5 parte del Parador

También hace referencia a otros dos establecimientos.

Nº 2_Mena, Juan. Casa Posada en Plaza de la Constitución, 2

Nº 328_Guillén, Rafael. Casa Posada en C/ Mayor Alta, 12

Parece ser que los propietarios del PARADOR eran cuñados y herederos del anterior propietario. Nos falta otro u otros dos herederos más.

Este establecimiento estaba situado: Al Norte contra la cerca del pueblo, al Sur calle La Arena, al Este calle de San Sebastián y al Oeste calle y Plaza de la Tercia (ver plano adjunto)

Después lo adquirió Fermín Castellano, casado con Isabel Botija de Quintanar de la Orden. Los cuales no tenían descendientes. Por lo que se lo alquilaron al «abuelo» Gabino Cano. NOTA:»abuelo de mi abuela» 

Posteriormente el citado Gabino Cano lo compró en propiedad en 1911 denominándolo Parador de Gabino. El abuelo Gabino tuvo cuatro hijas: Marcelina, Aurora, Francisca y Eugenia.

La que siguió con el establecimiento fue Aurora Cano Castellano casada con José Castellano Martínez. Denominado Parador de Josete.

Después siguió su hija Josefa Castellano Cano casada con José Plaza Saldaña. Denominado entonces Fonda Plaza y después Pensión Plaza.

En tiempos de mis abuelos José y Josefa, el baile del pueblo se celebraba donde actualmente está el Salón. Originariamente eran las cuadras, pues este lugar, Mota del Cuervo estaba en buena situación céntrica entre Madrid y Levante. Sitio de paso de comerciantes y viajeros.

1-cuenca7-mota-del-cuervo-posada-plaza

Posada Plaza. Foto de Fernando Poyatos en uno de sus viajes

Finalmente regentado por su hijo Santiago Plaza Castellano, casado con Mª Angeles García Arribas. Denominado Hostal Plaza y después Hostal Rural Plaza**.

Siguiendo el libro de registro en Turismo el 10 de Abril de 1989 se denominó Pensión «Plaza», siendo en el año 1993 cuando adquirió categoría de Hostal,  posteriormente, en el Año 1996 se registró como «Hostal Plaza» pasando de una estrella a dos estrellas hasta el 23 de Abril de 2002 que, con la última reforma pasó a denominarse Hostal «Rural Plaza**».

Durante la década de los setenta la discoteca DANCING PLAZA era uno de los puntos más importantes para jóvenes del pueblo y de pueblos y ciudades cercanos. Tiene licencia en Enero de 1977 como bar de 3 categoría, dentro de la Salón de Juventud en Enero de 1980, que antes no se denominaba discoteca.

No hay que olvidar las orquestas y artistas que han pasado por Hostal Plaza y las historias que nos han dejado... Bailes con orquesta desde los años 60 hasta finales de los años 70.

El establecimiento ha sufrido un montón de cambios. Al principio tenía unos 10000 mts cuadrados.

Sufrió la escisión del molino de aceite, el horno de yeso y cal y otras dependencias por lo que se quedó en unos 5000 mts cuadrados.

Posteriormente y en la última partición se quedó en los 1000 mts cuadrados aproximadamente que tiene en la actualidad.

La última reforma finalizó en 2002.

Actualmente nuestro establecimiento cuenta con varias habitaciones equipadas con baño, TV, AC, calefacción y wifi.

RESERVA YA!

http://HostalRuralPlaza.googlemaps.link

Click on this link and it will open Google Maps to guide you as a GPS Navigator to our Rural Hotel.

Pulse este enlace y se abrirá Google Maps para guiarle a modo de navegador GPS hacia nuestro Hostal Rural.

Acepto el uso de mis datos personales de acuerdo con la Política de Privacidad y Protección de Datos.

2 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.