In this folder we want to show you the places you can visit if you come to our place. We help you if any time you need tourism information or planification in routs all around the place.
La Mancha Conquense Nuestros Pueblos LAS PEDROÑERAS Su casco antiguo en forma de almendra, conserva claras e importantes muestras de la arquitectura popular manchega. Paseando por sus calles nos encontraremos grandes casonas muy bien cuidadas, como la casa palacio de los Molina (s. XVIII) Casa de Mendizábal, la Casa del Curato, y la Casa de…
La Mancha Conquense Nuestros Pueblos EL PEDERNOSO Este municipio cuenta con un interesante conjunto urbano con numerosas casas palaciegas y muestras de arquitectura popular entre las que cabe destacar algunas casas de labranza de los s. XVII y XVIII, y la casa solariega de las Catorce Rejas del siglo XVII situada en la Plaza Mayor.…
La Mancha Conquense Nuestros Pueblos OSA DE LA VEGA: Su origen está ligado a las minas de “Lapis Specularis” (espejuelo o selenita), minas próximas a Osa. Estas minas romanas denominadas “Horadadas” que datan del siglo I aproximadamente, se hicieron villa en 1633. Destaca en este municipio la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Asunción…
La Mancha Conquense Nuestros Pueblos MOTA DEL CUERVO: Villa de inconfundible carácter manchego, nos muestra con sus siete Molinos de Viento (s. XVI) la imagen típica de la Mancha del Quijote. Su conjunto urbano conserva una buena cantidad de casas señoriales de los s. XVI al XVIII y XIX con escudos y fachadas típicas de…
La Mancha Conquense Nuestros Pueblos MONREAL DEL LLANO: Pequeño, pero amable se alza el pueblo de Monreal del Llano, en él además de saborear la tranquilidad de los pueblos de la mancha podemos visitar la Parroquia de Ntra. Señora de la Asunción, con decoración plateresca del siglo XVI. También se puede visitar la Ermita del…
La Mancha Conquense Nuestros Pueblos LAS MESAS: El pueblo se apiña en torno a la Iglesia Parroquial en honor de Ntra. Sra. De la Asunción, catalogada como Patrimonio arquitectónico de Interés Histórico-Artístico, un templo de puro estilo románico, sin capillas anexas, construido en la parte más alta de la villa, justo encima de los cimiento…
La Mancha Conquense Nuestros Pueblos HONTANAYA: Este pueblo fue elegido por el emperador Carlos I como lugar de descanso. Destaca la Iglesia Parroquial de Santiago Apóstol, el edificio cuenta con una torre de planta cuadrada de tres cuerpos. Podemos visitar también la Ermita del Cristo del Socorro que alberga en su interior la imagen más…
La Mancha Conquense Nuestros Pueblos HONRUBIA: Conjunto urbano de interés en el que destaca la casa-palacio de Abajo, con una portada del s. XVII y otra del s.XVIII. En la iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción se conserva un magnífico órgano del S. XVII, contiene un retablo barroco en el altar mayor. Próximas…
La Mancha Conquense Nuestros Pueblos LOS HINOJOSOS: Localidad que surgió de la unión de dos poblaciones separadas tan solo por una carretera: Hinojoso de la Orden (de Santiago) e Hinojoso del Marquesado (de Villena). Los primeros restos encontrados datan del Neolítico, son destacables la presencia de símbolos fálicos en el paraje denominado El Santo…
La Mancha Conquense Nuestros Pueblos FUENTELESPINO DE HARO: El municipio cuenta con la Iglesia Parroquial de S. Pedro Apóstol, que es un edificio de nueva construcción. Además se puede visitar la ermita de San Isidro, donde suben de Romería el 15 de Mayo. Podemos también hacer el sendero de Geliberte, se trata de una ruta…