El segundo domingo de cuaresma celebramos en Mota del Cuervo el día de la Llueca. Consulta la programación. Feliz día!
La historia de la Llueca se remonta al siglo XVI-XVII y tiene paralelismo a la del Gallo de Morón. Es tradición oral, no se recoge en ningún escrito. Acusaron a una persona de un robo de una gallina en la villa. Fue detenido y llevado ante la justicia y por ser la hora de comer y querer acelerar el juicio, el regidor de la villa, con la mesa puesta y una gallina en pepitoria de manjar, dijo que es tan fácil si es inocente como que cantara la gallina que estaba asada. Al ser una persona sumamente buena, la gallina cantó. De ahí el canto de la llueca.
El detalle de la foto representa el hímen que llevan los huevos fecundados y se personaliza la llueca con bolillas de anís a la vez que se toma con onzas de chocolate.
Para ver todas las fotos pincha aquí.
1 comentario