Inquisición
En la Tercia Real de Mota del Cuervo ha tenido lugar una conferencia muy didáctica sobre la Santa Inquisición. ¿Qué tienen en común todos estos conceptos? Empalados, sambenitos, toro embolado, toro enmaromado, los peleles, el cuadro de Goya, sopa de verduras, herejes,… si habéis viajado a Cuenca, en la iglesia de San Pedro leían la sentencia cuando ya no se hacía públicamente. Había judeizantes incluso en Cartagena de indias.
En 1578 Cervantes está escribiendo su obra El Quijote, quién sabe si se guió por aquella hechicera del Toboso…
El fuego era el arma que dinamitaba la herejía. Vemos continuamente actos y celebraciones con el fuego como principal participante. La redención de los cautivos se hacía con los moriscos y vemos al Cristo de Medinaceli, cautivo.
Son algunas pinceladas interesantes que escuchamos en la ponencia de Fermín Mayorga, escritor e investigador erudito en el tema de la inquisición, podemos seguir su canal de youtube Crónicas de Chimenea o quizá le habréis visto colaborando en el programa Cuarto Milenio. Manchainformación se hace eco con el titular Fermín Mayorga desmitifica la Santa Inquisición en Mota del Cuervo.
https://youtu.be/qZgxMvX5lDo

Fotografía de Antonio Zaragoza

Fotografía de Antonio Zaragoza

Fotografía de Antonio Zaragoza

Fotografía de Antonio Zaragoza
Nota de Prensa de Miguel Angel Muñoz Muñoz.

Hostal Rural Plaza «Tu Plaza Rural en La Mancha»

Síguenos en instagram @hostalruralplaza
Evento organizado por la Asociación de Amigos por la Historia de Mota del Cuervo.
En Hostal Rural Plaza tienes disponibles las revistas de Historia para leer y consultar durante tu estancia.
Reservas en hostalplazamota@gmail.com o en el 967 18 01 10