La Mancha Conquense
Nuestros Pueblos
SAN CLEMENTE
El recorrido por sus calles proporciona la oportunidad de conocer una auténtica villa renacentista, que ha podido ser conservada en su parte fundamental. Su casco antiguo se desarrolla en torno a la Plaza Mayor, donde se encuentra el Ayuntamiento (s. XVI), la Iglesia Parroquial de Santiago Apóstol (s. XV) renacentista con algunos elementos góticos, con un interior muy decorado cuenta en el altar mayor con una magnífica cruz gótica de alabastro proveniente de la ermita de la Cruz Cerrada (s. XVI) Su patrimonio muy extenso cuenta con conventos como los de las Trinitarias, las Clarisas, las Carmelitas Descalzas, los Franciscanos y la antigua iglesia de los Jesuitas, Ermitas como la de la Cruz Cerrada y Nuestra Señora de los Remedios, edificios públicos como la antigua cárcel o el pósito, casa señoriales de los s. XVI al XVIII, el palacio de Francisco Martínez de Peral, el de los Villena, la casa-palacio de Oma, la Casa de los Risueños, de los Barnuevo, del Marqués de Veldeguerrero o la actual Casa de Cultura edificio del s. XVI y que en uno de sus lados tiene el llamado Arco Romano (s. XVII) QUE COMUNICA CON LA IGLESIA. Visitaremos también le edificio de la Inquisición y la Torre Vieja (fortaleza del s. XV de planta cuadrada) No podemos olvidarnos de la Ermita de Rus (s. XVII) Además podremos descubrir el puente y la calzada romana y el Castillo de Santiago de la Torre (s. XIII) junto al Río Záncara.