La Mancha Conquense
Nuestros Pueblos
SANTA MARÍA DEL CAMPO RUS
Sus orígenes se remontan a varios asentamientos árabes cuya fecha de fundación es anterior al s. XIII. Cuenta con un rico patrimonio cultural y monumental donde destacan el Hospital de Sangre actualmente Ermita de la Virgen del Amparo, el convento Trinitario (fundado en 1970), la iglesia que no se vería terminada hasta 1960 y el centro de estudios Manriqueños. Falleció en este municipio Jorge Manrique y a este se encuentra unido el citado centro de estudios que posee abundantes libros, imaginarios retratos de Jorge Manrique y los autógrafos del poeta así como otros valiosos objetos. Celebran en Abril de cada año las Jornadas Manriqueñas junto con Castillo de Garcimuñoz y Uclés, jornadas en recuerdo del célebre poeta.
La fundación del conveto de los trinitarios no se fundó en el año1970, como aquí esta señalado.
Los trinitarios, en el año 1563, causuraron el concilio y ya tenían almenos en nueve provincias 150 conventos.
Por estas fechas, tenían, cuatro conventos en Portugal y en dos provincias en ESPAÑA (Aragón y Castilla) vastantes más, así que los trinitarios llegaron a Santa María del Campo, por esas fechas .
El día 18 de Noviembre del 1567, se solicitó una una visita reformatoria al convento trinitario de Santa María del Campo y la de La Fuensanta en La Roda Albacete. Habiendo un escrito con fecha del 6/X/1567, al supervisor Gaspar Carrillo de Alarcón Cura de Vara de Rey, ( entre otros) asistiendo de Notario de San Clemente D.Antonio López.
Muchas gracias por la aportación de Benjamín Bonilla al post aclarando este punto.