La Mancha Conquense
Nuestros Pueblos
VILLAMAYOR DE SANTIAGO
Villa de gran extensión superficial, con abundancia de edificios palaciegos y casas señoriales muchos de ellos ligados a los comendadores de Santiago que aquí tuvieron residencia. El elemento central es la Plaza de la Villa, que en otra época tuvo recinto amurallado del que solo queda un Torreón, nos encontramos también en esta plaza la Iglesia Parroquial de la Asunción, declarada monumento de interés cultural, que data de los siglos XV y XVII, y de cuyos orígenes se conserva, además del espacio arquitectónico, una impresionante pila bautismal de piedra y una aguamanil de mármol. Igualmente renacentista, y recientemente restaurado, es el edificio del Ayuntamiento, compuesto por tres plantas de rica arquitectura que custodian unos magníficos artesonados de madera. Entorno completado por casa-palacio señoriales que flanquean la plaza, como la casa de las Buhardillas o la de la Encomienda, y se dispersan por la Calle Iglesia y la calle paralela al Mayor. Otros testigos de la historia son el edificio de la Tercia, antiguo almacén de Tercias Reales, entre las calles Montera y Mayor, y numerosos edificios religiosos en el interior del pueblo, como el convento de las Hermanas Franciscanas, o en los alrededores, como la ermita de la Virgen de Magaceda, de planta románica, o la legendaria iglesia de San Isidro, de época y estilo similares a los de la Iglesia Parroquial, y situada a cinco kilómetros de Villamayor en un paraje conocido como Villaverde, antigua villa poblada por los “Saavedra”